jueves, 19 de septiembre de 2013

FLORA MICROBIANA NORMAL DEL CUERPO HUMANO

INTRODUCCIÓN

Objetivo
·         Conocer los diferentes microorganismos que residen en la piel y membranas mucosas de personas normales sanas, consultando autores para contar con información confiable.

FLORA NORMAL


MICROORGANISMOS NATURALES DE LA PIEL

FLORA NORMAL DE LA PIEL

·         Consta de bacterias Gram (+)


FLORA NORMAL DE LA CAVIDAD BUCAL


·         Es uno de los hábitat microbianos más complejos y heterogéneos del cuerpo. La cavidad bucal incluye:
·         Dientes
·         lengua
·         zona central.

FLORA NORMAL DE LOS DIENTES

·         Dientes y placa dental:
·         Predominantemente Anaerobia (S. mutans).
·         Crecimiento de microorganismos da origen a placa bacteriana.
·         Capa bacteriana gruesa: Fusobacterium, Actynomicetes.

MUCOSA BUCAL

·         S.salivarius predomina en mucosa lingual.
·         Pueden aislarse levaduras del género cándida

CARIES

·         Microorganismos implicados son:
·         S. mutans
·         S.sobrinus.

FLORA NORMAL TRACTO GASTROINTESTINAL


FLORA NORMAL DEL COLON

·         La flora normal se encuentra preferentemente en Colón.
·         La gran mayoría compuesta por anaerobios facultativos (1 –4%). E. coli y anaerobios estrictos (96 –99%). Bifidobacterium, Actinomyces, Bacillus, Lactobacillus y Clostridium.

FLORA NORMAL TRACTO RESPIRATORIO

·         Microorganismos más frecuentes son: Streptococcus α–hemolítico (faringe), Staphilococcus epidermidisy Corynebacterium (fosa nasal).

FLORA NORMAL DEL TRACTO UROGENITAL


·         En la vagina de la mujer adulta Contiene fundamentalmente: Lactobacillus acidophilus, Coryneacterium, Peptoestreptococcus, Staphylococcus, Streptococcusy anaerobios.

FLORA NORMAL CONJUNTIVA

·         La flora en este sitio es escasa. Cuando se encuentran bacterias presentes son principalmente Corynebacterium, Staphylococcus epidermidis y Streptococcus no hemoliticos.

IMPORTANCIA

·         Contribuyen al desarrollo de la repuesta inmunológica.
·         Ayuda a evitar colonización de piel y mucosas por microorganismos patógenos.
·         Producción de nutrientes (Vit. K en intestino).
·         Participación en ciclos metabólicos.
·         “Bajo ciertas circunstancias, los miembros de la flora normal pueden producir enfermedad por sí mismos” (ej.: S. viridans en endocarditis).